El cuidado de los pies para realizar deporte

shutterstock_2370517877(FILEminimizer)

Los pies, a los que no prestamos mucha atención, son una parte fundamental del cuerpo humano. Son el soporte fundamental que nos permite llevar a cabo actividades cotidianas como caminar, correr, saltar y participar en cualquier otra forma de ejercicio físico. Su función va más allá de simplemente sostener nuestro cuerpo. Los pies son la base que nos conecta con el suelo, proporcionando estabilidad y equilibrio.

Por ello, tienen un especial cuidado a la hora de practicar deporte. Cuando se va a realizar cualquier tipo de actividad, los pies están involucrados y por tanto, hay que llevar a cabo medidas preventivas. La finalidad es clara, evitar lesiones y molestias que repercutan en la vida diaria y en la práctica de deporte. 

Aunque más adelante lo detallaremos, una de las principales observaciones y medidas que hay que tomar es el uso de un calzado adecuado. Hay zapatillas diseñadas para el ejercicio. Algunas de uso general, independientemente del tipo de ejercicios y otras específicas para cada deporte, por ejemplo, fútbol, atletismo o baloncesto. Sea cual sea el tipo de zapato y la actividad a realizar siempre se tienen que ajustar a la perfección al pie. 

Para un buen cuidado de los pies también es necesario mantener una buena higiene. La humedad puede aumentar la posibilidad de que aparezcan hongos e infecciones. Por ello, tras realizar ejercicio es muy importante lavar y secar bien los pies. Otro problema frecuente es la uña encarnada. Para evitarlo hay que mantener las uñas cortas y limpias. 

Cuando hablamos de ejercicio no puede faltar la palabra estiramientos. Antes y después del ejercicio hay que realizar estiramientos específicos, también para los pies, que muchas veces los pasamos por alto. 

La importancia del cuidado de los pies para el deporte

Los pies son una parte muy importante del cuerpo humano para todo. Es la base de muchos movimientos, sobre todo a la hora de practicar deporte. Los pies tienen una gran función, soportar todo el peso de nuestro cuerpo. Cuando hablamos explícitamente de deporte los pies son los encargados de amortiguar los impactos. Por este motivo, para evitar lesiones es necesario el cuidado de los pies. Es la manera de garantizar un buen rendimiento deportivo. 

Las lesiones más habituales en los pies y que requieren especial cuidado durante la práctica de ejercicio son, entre muchos, la tendinitis, callos, metatarsalgia, juanetes y ampollas. 

  • La tendinitis es la inflamación de un tendón. Generalmente se produce por realizar movimientos repetitivos sin descanso. 
  • Los callos son capas duras que crecen en la piel. Se producen por la presión que se hace sobre la zona. 
  • La metatarsalgia, caracterizada por el dolor en la zona metatarsal del pie, puede ser una consecuencia de la  
  • Los juanetes, que se desarrollan por la desviación del dedo gordo del pie, pueden generar dolor e incomodidad al realizar movimientos específicos durante el deporte.presión excesiva o del uso de calzado inadecuado. 
  • Las ampollas se crean por el roce de los zapatos con la piel. Son dolorosas y afectan a la hora de realizar deporte. 

Por todas estas lesiones el cuidado de los pies para realizar deporte exige tomar medidas preventivas. En primer lugar, el uso de calzado adecuado. En segundo lugar, que sea calzado que esté diseñado para el ejercicio en concreto. Es la forma más eficaz de prevenir todos los daños mencionados. 

Mantener una buena higiene es crucial. Después de la actividad física, lavar los pies y asegurarse de que estén completamente secos ayuda a prevenir infecciones y problemas relacionados con la sequedad de la piel. Cortar las uñas a menudo y tratar zonas propensas a los callos son también medidas preventivas fáciles de implementar. 

Como ya hemos mencionado, otra medida preventiva son los estiramientos, tanto al inicio como al terminar la actividad. Son importantes para reducir lesiones, sobre todo relacionadas con los tendones o músculos. 

Medidas de cuidado de los pies para el deporte

Las medidas de cuidado de los pies para el deporte se pueden dividir en dos categorías:

  • Medidas preventivas: se aplican antes de realizar deporte para evitar lesiones.
  • Medidas curativas: se aplican después de una lesión para acelerar el proceso de recuperación.

Medidas preventivas

Las medidas preventivas son la base para mantener un adecuado cuidado de los pies y prevenir así lesiones y daños. Una buena prevención es garantía de salud y seguridad. Deporte saludable y no dañino. Ya que una lesión duele y además requiere tiempo de recuperación. 

Hay muchas medidas preventivas sencillas de llevar a cabo. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Elegir adecuadamente el calzado. Las zapatillas de deporte deben ser seleccionadas cuidadosamente, asegurándose de que sean cómodas y se ajusten correctamente al pie. No tienen que ser duras y debemos fijarnos en que tenga forma para el arco plantar. Hay que tener en cuenta también el tipo de suela, más recomendable que sea eficaz contra impactos. Es decir, con una buena amortiguación. 
  • Mantener bien hidratado el pie. Dada la sensibilidad de esta zona y su propensión a la sequedad, aplicar regularmente una crema hidratante específica para pies contribuye a mantener la piel flexible y resistente, reduciendo así el riesgo de grietas y la formación de callosidades.
  • Mantener los pies limpios y secos es un principio básico para prevenir infecciones y problemas dermatológicos. Lavar los pies diariamente con agua y jabón, prestando especial atención a los espacios entre los dedos, ayuda a eliminar la suciedad y las bacterias. Posteriormente, asegurarse de secar completamente los pies, especialmente entre los pliegues de la piel, es esencial para evitar la proliferación de hongos y bacterias.
  • Evitar la presión indebida sobre los pies es otra consideración importante. Caminar descalzos en superficies rugosas o utilizar calzado que apriete excesivamente pueden generar problemas como ampollas y callos. 

Medidas curativas

Las medidas curativas como su propio nombre indica son aquellas que se llevan a cabo con el objetivo de curar una lesión. Por tanto, son medidas post lesión o post práctica de actividad deportiva. Aunque ya se haya producido la lesión son medidas que se han de llevar a cabo para acelerar el proceso de curación y reducir sus síntomas. Por ejemplo, reducir el dolor y la inflamación. Es la manera más efectiva y rápida de volver lo antes posible a practicar ejercicio. 

En cualquier proceso de curación el primer paso y más importante es el descanso. Cuando un pie ha sido dañado es importante mantenerlo en reposo para prevenir que la lesión siga en aumento. Cuando hablamos de descanso hacemos referencia a no realizar ejercicio, independientemente del tipo o al menos, que ponga en peligro el pie. Y, como hemos mencionado, prácticamente todas las actividades requieren, al menos, el apoyo de los pies. Gracias al descanso los tejidos dañados se reparan y regeneran en menos tiempo. 

Durante el reposo se recomienda mantener el pie en alto. Como el resto de medidas curativas alivia el dolor y reduce la inflamación. Es una manera efectiva de facilitar el drenaje y evitar que en la zona se acumule sangre innecesaria. 

Otra medida curativa común y eficaz es la aplicación de hielo. Es la manera más efectiva para reducir la inflamación y reducir el dolor. Con el frío los vasos sanguíneos se contraen y reducen la inflamación. En cualquier lesión, aunque se debe consultar con un especialista, se recomienda aplicar hielo sobre el pie durante, al menos, 20 minutos entre 3 y 5 veces al día. 

También se puede optar por comprimir la zona mediante el uso de una venda elástica. Es una manera de tener controlado el movimiento y a su vez, disminuir la hinchazón. Es importante que el vendaje no obstruya la circulación, pues entonces no cumple con su función, sino que empeora. 

Todas ellas son medidas fáciles de llevar a cabo y siempre deben ser previamente indicadas por un especialista. Tomar una decisión independiente puede conllevar problemas mayores. 

Cuando se trata de lesiones de mayor gravedad será el médico quien indique el tratamiento más adecuado a seguir.

Recomendaciones

Además de las medidas fundamentales de cuidado para los pies durante la práctica deportiva, existen recomendaciones adicionales que contribuyen a mantener la salud y prevenir posibles inconvenientes:

  • Estiramientos de los pies. Incorporar rutinas de estiramientos específicos para los pies antes y después de realizar actividad física ayuda a mejorar la flexibilidad, reduciendo la tensión y el riesgo de lesiones.
  • Cambio frecuente de calzado deportivo. Si se suda considerablemente durante la actividad física, es aconsejable cambiar el calzado deportivo con regularidad. Esto ayuda a prevenir la acumulación de humedad, reduciendo el riesgo de infecciones y malos olores.
  • Secado cuidadoso después de ducharse o bañarse. Tras la exposición al agua, asegurarse de secar minuciosamente los pies, especialmente entre los dedos, ayuda a prevenir la proliferación de hongos y la aparición de infecciones.
  • Uso de calcetines de algodón o tejidos naturales. Optar por calcetines confeccionados en materiales transpirables, como algodón o tejidos naturales, ayuda a mantener los pies secos y reduce la fricción, disminuyendo así la probabilidad de ampollas y rozaduras.
  • Visitas periódicas al podólogo. Establecer revisiones regulares con un podólogo constituye una práctica preventiva valiosa. Son profesionales que saben identificar lesiones y llevar a cabo el tratamiento más adecuado. Además, este especialista, como explican en Icoa, con múltiples servicios como el de podología, “ciertas actividades como nuestra forma de caminar, afectan a distintas características de nuestro cuerpo: postura, equilibrio y, por supuesto, nuestra dentadura”. 
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest