Desde hace algunos años, estamos asistiendo en todo el mundo a una verdadera revolución de las redes sociales. Todo empezó con aplicaciones como Messenger o MySpace, pero ha evolucionado una barbaridad desde entonces. De un plumazo, nos salen nombres como lo pueden ser Metroflog, Tuenti, Twitter, Facebook, Instagram, Tiktok, Snapchat… La cantidad de espacios en los que hemos podido disponer de una cuenta para revelarle al mundo qué hacemos cada día es tremenda. Y esa cantidad sigue creciendo conforme avanzan los años. Nada puede detener una fiebre como la que están provocando las redes sociales en este siglo XXI.
Más recientemente, hemos visto nacer y crecer una red que está siendo mucho más que una revolución. Hablamos, como no podía ser de otra manera, de Twitch. Gracias a ella, cada persona puede tener su propio canal de televisión en directo, algo que parecía una auténtica osadía hasta hace poco tiempo. No cabe duda de que estamos hablando de algo que está haciendo posible que todo el mundo pueda expresarse de la manera más libre y más cómoda posible. Ni que decir tiene que hay pocas cosas que puedan superar a una red social que, desde luego, es mucho más que una tendencia. Es una manera de entender la vida.
Según una noticia que fue publicada en la página web Xataka, Twitch ya tenía más de un millón de canales en español. Está claro que eso hace posible que España sea uno de los países en los que existe una mayor devoción por todo lo que es y lo que representa una red social como esta. Aunque es cierto que el 90% de los canales tiene menos de 3 espectadores, las posibilidades que nos abre esto son, como hemos dicho, ilimitadas. Y así van a seguir siendo.
Según otra noticia, en este caso publicada en la página web del diario El Confidencial, hay varias razones por las cuales hay tanta gente que usa Twitch o Discord. Una de las razones que explica eso es el hecho de que es lo más parecido a estar en la calle de todo cuanto existe en las redes sociales. Y es evidente que eso influye a la gente, que ahora no necesita salir de casa para hacer con sus amigos y amigas todo lo que podría hacer fuera de ella. Por eso, este tipo de aplicaciones fueron tan importantes durante el confinamiento provocado por la pandemia.
La repercusión e importancia que han alcanzado plataformas como Twitch ha hecho que todas aquellas personas que se hayan interesado por generar contenidos en ellas hayan tenido que adquirir una serie de elementos que permitan que ese cometido sea mucho más fácil. Eso es lo que ha dado pie a una mayor compra de, entre otras cosas, soportes para micrófonos. Desde Liquistocks nos lo han dejado claro: la relación entre la popularidad de esta red social y la demanda de un objeto como el que acabamos de mencionar es directamente proporcional. Cuanto más crece la primera, más lo hace la segunda.
Twitch no ha tocado su límite aún
Está claro que una red social como Twitch todavía no ha conseguido la popularidad que se le espera. Está en un proceso de crecimiento constante y va a seguir haciéndose más grande y viral conforme pasen los años. Estamos convencidos de que ese momento se está acercando y que una plataforma como esta va a seguir incrementando las visualizaciones que se generan en su seno. Todo ello va a seguir haciendo posible que la gente siga demandando productos que hagan más fácil la labor de generar contenido en ella.
No es esta la única red social que viene creciendo en los últimos tiempos. Instagram es otra de las que viene causando sensación en los últimos años, y no hablemos ya de lo que ocurre con Tiktok. Lo que es evidente es que, para ser reconocido y para ver impulsada nuestra imagen personal, aspectos como de los que estamos hablando son fundamentales. Estamos seguros de que generar contenido para estas redes sociales va a seguir siendo una de las necesidades más grandes para todo tipo de personas. Y es que siempre es importante estar puesto en temas que son tan de actualidad como estos.
Seguramente, aparecerán otras redes sociales que serán de enorme importancia para la gente en los próximos años y que requerirán quizá de un material parecido al que se usa para Twitch o muy parecido. Lo que es evidente es que las redes sociales han venido para quedarse y quien no se encuentra en ellas está dejando de lado una parte de la realidad que le rodea, no está presente en ella y, por tanto, no se entera de muchas de las cosas que son tendencia y se comentan en su seno.