Practicar deporte conlleva una serie de ventajas tanto para el cuerpo como para la mente. Los niños, los adultos y las personas mayores necesitan hacer deporte, para mejorar la condición física, pero también potencia la concentración, la agilidad mental, libera endorfinas y actúa como un analgésico natural. Es aconsejable practicar deporte e integrar una buena alimentación, para obtener un equilibrio.
El sedentarismo no es bueno para la salud, el cuerpo necesita estar en movimiento, y los músculos necesitan ejercicios físicos para mantenerse fuertes. Los médicos aseguran que practicar deporte es fundamental para poder llevar una vida sana.
Wikipedia explica que existen utensilios y estructuras que sugieren que en China ya realizaban actividades deportivas hace 4000 años, entre 1066-771 a. C
Los beneficios físicos de practicar deporte
Practicar deporte te aporta beneficios para la condición física:
Mejor aspecto físico
Con la actividad física el cuerpo se mantendrá en forma. Además, de practicar un deporte, también se debe mantener una buena alimentación. Cuando practicas deporte, el cuerpo necesita más nutrientes, vitaminas y minerales. También ayuda a mantener una buena densidad ósea y mejora la flexibilidad.
Regula la presión arterial
El deporte ayuda a prevenir la hipertensión, por lo que el corazón y los vasos sanguíneos se mantienen saludables.
Fortalece los músculos
Con los ejercicios de resistencia se consiguen músculos más grandes y fuertes.
Ayuda a perder peso
La actividad física mejora el metabolismo a largo plazo.
Reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo 2
Un corazón más saludable significa un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular y diabetes.
Fortalece el corazón y mejora la salud cardiovascular
Practicar deporte de forma regular puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
Mejora la condición aeróbica
Realizar actividades, como correr, montar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno en los pulmones y la sangre. Otro de sus beneficios es que mejora la digestión.
Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer
Las personas que hacen deporte con regularidad tienen menos probabilidades de padecer cáncer de mama, colon y pulmón.
Evita la osteoporosis
Con la actividad física se consigue huesos densos y fuertes.
Fortalece el sistema inmunológico
Hacer deporte ayuda al cuerpo a enfermarse menos y nos hace más fuertes.
Ayuda a controlar el colesterol
La actividad física disminuye los niveles de LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno).
Los beneficios mentales de practicar deporte
Los beneficios que la actividad física produce en la mente son:
Reduce el estrés
Al practicar un deporte de manera regular, los niveles de adrenalina en el organismo aumentan, porque esta sustancia es un químico que envía señales al cerebro para que la respuesta frente al estrés sea positiva.
Mejora la autoestima
Aumenta la seguridad en las personas, porque se ven mejor físicamente.
Reduce la ansiedad y la angustia
La actividad física calma la tensión muscular y nos distrae de preocupaciones, por lo que te sientes libre y reduces el estrés. Además, disminuye la agresividad y la ira.
Combate la depresión
El deporte activa el cuerpo, estimula la sensación de bienestar y genera serotoninas y endorfinas, por lo que aumenta la felicidad y mejora el humor.
Mejora la concentración y la memoria
El deporte mejora la capacidad cerebral, porque produce más y mejores conexiones entre nuestras neuronas.
Evita el aislamiento social
Mejora las relaciones con los demás, al sentirnos mejor y tener una mayor confianza en nosotros.
Controla y combate las adicciones
Al realizar la actividad física, el organismo libera una sustancia llamada dopamina. Muchas personas optan por elegir el consumo a algunos tipos de sustancias, pero con la dopamina se consigue la misma sensación de placer.
Ayuda a dormir mejor
Practicar un deporte, ayuda a dormir mejor. Además, el transcurso del sueño será mucho más descansado.
¿Por qué vestir con ropa de deporte?
Si no haces deporte con la ropa adecuada, puedes sufrir lesiones, reacciones cutáneas, irritabilidad, incomodidad…
Los profesionales de compradeporte.com aseguran que el chándal es, probablemente, la prenda deportiva a la que mayor uso podemos dar. Tanto si practicas algún deporte de equipo como si te gusta entrenar solo.
Los beneficios de utilizar ropa deportiva durante la actividad física son:
-Estas prendas se adaptan a tu cuerpo, no te aprietan, por lo que favorece la circulación de la sangre y se reduce el riesgo de la aparición de varices, celulitis, retención de líquidos…
-Estarás cómodo para realizar el ejercicio físico y te sentirás más libre.
-Te mantiene fresco debido al control de la transpiración.
-Evita lesiones, porque te sientes más flexible y te permite tener un mayor control sobre tu cuerpo.
-Actualmente la ropa deportiva es tendencia.