Tengo un tío que odia la tecnología. Dice que si por él fuera volveríamos a estar como en los años 50, o incluso un poco antes. Odia todo lo relacionado con los móviles, los ordenadores y los avances. Es más, me dice que la tecnología solo ha servido para destruir empleo, para llevarnos mal entre nosotros y para abobarnos. Es mi tío y sus cosas. Porque está demostrado que no es así, que la tecnología ha ayudado a muchos sectores ha salir adelante.
Es cierto que para algunos han servido para darles la puntilla, pero también pienso que es porque no han sabido amoldarse, o la famosa palabra de reinventarse. Ane esto, quiero poner de ejemplo algunos sectores que han conseguido crecer de la mano de la tecnología. Espero que con estas cosas logre convencer a mi tío.
Agricultura
El sector primario seguro que pensamos que es lo más básico del empleo y que no ha sabido amoldarse a los nuevos tiempos. Pues bien, todo lo contrario. Han sido los que más. Algunas son las profesiones más antiguas en el mundo y de las más importantes si tenemos en cuenta que nos proporcionan nuestro sustento diario, como se ha podido demostrar durante la pandemia.
Hace años es cierto que todo se hacía de manera manual en el campo, pero ahora no es así. Y no me refiero a los tractores, que es lo más básico, sino al uso de drones para recolectar información sobre los cultivos, o el empleo de robots para regarlos o esparcir insecticidas y pesticidas. Antes se hacía por trabajadores, pero ahora se hacia con la maquinaria. Algo que ha servido para mejorar la productividad.
Automoción
Ha sido de los primeros sectores en saber que se tenían que subir al carro de la tecnología moderna. Ahora mismo en el mundo de los vehículos todo ha cambiado. Los coches son construidos, fabricados, y en cómo funcionan, se mantienen y se reparan, y ya sabes que cada año llegan nuevos métodos que permiten que los coches sean reparados más fácilmente. Aunque es cierto que el cambio más grande que se avecina es la llegada de los coches autónomos. Sin duda, un sector que ha salido muy reforzado y modificado.
Aunque lo más importante es que gracias a los avances ahora mismo los coches son más seguros. Es cierto que sigue habiendo muchos accidentes en las carreteras, pero en este caso se conduce más tranquilo cuando tienes cámaras y sensores tecnológicos que se utilizan para crear escritorios inteligentes y herramientas de control de los gestos. Y por último, gracias a las nuevas tecnologías es mucho más fácil vender y comprar coche.
Lavandería
Algo que podríamos pensar que pudiera tener los días contados, ha resultado todo lo contrario, Son muchas las empresas que han sabido amoldarse a los nuevos tiempos y dar una vuelta de tuerca a sus servicios. El ejemplo lo tenemos en Lavatur, una empresa especializada en la gestión y de lavadoras y secadoras industriales así como de todo tipo de maquinaria para lavandería autoservicio con una gran experiencia en todos los sectores susceptibles de precisar esta prestación. Ahora puedes encontrar unas lavadoras semi industriales de monedas, fichas, pago con tarjeta o pago con Smartphone, están pensadas para que los clientes consigan los mayores beneficios, por eso suponen un gran ahorro de suministros gracias a sus ciclos de lavado y secado.
Música
El mundo de la música ya nada tiene que ver con lo que era antes. Hace años se escuchaba música en las radios, en los CDS, o incluso en las cintas de cassete. Pues bien, ahora ya no se hace esto. Ahora tenemos el uso de reproductores MP3 y las descargas digitales. La industria musical se ha adaptado al mundo digital por completo. Muchos decían que por culpa de las nuevas tecnologías iban a desaparecer los artistas, pues bien, todo lo contrario. Ahora los cantantes pueden ser oídos de forma sencilla y escuchados a través de los servicios de música en streaming, como Spotify o Google Music, por ejemplo. Incluso muchos se han hecho famosos gracias a su paso por Youtube, como es el caso del gran Pablo Alborán.
Sin duda, son sectores que han cambiado sus pautas, no nos podemos olvidar tampoco de las empresas de salud o de transportes, que han cambiado sus normas. Sectores que pensaban que iban a desaparecer, pero como se supieron subir al tren de la tecnología, ahora están disfrutando de una segunda juventud.