Quizás al principio parezca bastante sencillo. ¿Espacio para los coches? ¿Una superficie plana? En realidad, hay mucho más de lo que piensas. La seguridad probablemente dicta las características más importantes de un aparcamiento o parking: seguridad para los conductores, seguridad para los coches y seguridad para los peatones que caminan.
Pero no se trata sólo de seguridad, sino que es la primera impresión que recibe la gente cuando visita cualquier empresa, hospital u organización. El equilibrio correcto entre iluminación, sensación de seguridad y facilidad de uso es de suma importancia si quieres que la gente que entra y sale se sienta bien.
Entonces, qué implica asegurar una plaza de aparcamiento? No… no es asegurar un espacio para tu automóvil cuando llegas tarde, sino literalmente hacer de un estacionamiento el mejor ambiente posible para sus usuarios. La mayoría de los países siguen un estándar nacional que describe los componentes necesarios. Estos son los factores más importantes que creen los expertos de Orbit Parking para crear un espacio seguro, en todos los niveles.
Seguridad civil
Los aparcamientos son un escenario notorio para la delincuencia. Quizás esto se deba a los numerosos escondites que ofrecen los coches aparcados. Aún así, se puede hacer de un aparcamiento un entorno seguro y confortable de muchas maneras.
Incluso la iluminación combinada con paredes ligeramente pintadas puede eliminar las sombras, manteniendo el espacio luminoso y aireado. La vigilancia en un parking es imprescindible para crear una mayor seguridad. No sólo esto, sino que también en caso de accidente, las imágenes de CCTV pueden ser de gran ayuda. Vale la pena considerar la posibilidad de minimizar los pilares potencialmente molestos para lograr una vigilancia clara.
Otro factor que puede hacer que un aparcamiento parezca bastante aislado es la falta de acceso a los encargados. La falta de personal en el sitio puede hacer que los usuarios se sientan vulnerables y solos. Proporcionar teléfonos, quioscos y alarmas de pánico que se conecten directamente con un asistente puede agregar esa seguridad adicional.
En cuanto a la estética, los bloques de hormigón no son los ambientes más acogedores. Sin embargo, las plantas trepadoras pueden transformar un área desolada en acogedora. También son una fantástica contramedida contra los vándalos y los grafiteros.
Seguridad estructural
En el proceso de diseño de la estructura de un estacionamiento, hay que tener en cuenta muchas consideraciones. A pesar de lo bien desarrollados que estén nuestros motores, siguen siendo bastante impredecibles, ya que pueden tener fugas, liberar gases o explotar. Por lo tanto, la resistencia estructural a las explosiones, entre otras cosas, debería ocupar un lugar destacado en la lista. No todo el mundo cuida tan bien sus automóviles, por lo que el diseño debe tener en cuenta las fugas químicas que pueden producirse con cientos de coches en un mismo espacio. El hormigón debe diseñarse específicamente para resistir la corrosión química. Un acabado antideslizante es esencial también evitar accidentes por deslizamientos.
Cuando se trata de seguridad estructural, es imprescindible encontrar una solución a la contaminación. Los aparcamientos necesitan ventilación por impulsos integrada que bombee grandes cantidades de monóxido de carbono y otros contaminantes. Los ventiladores de alta velocidad extraen a través de un sistema de túnel (que también puede ser muy ruidoso, ¡algo más a considerar!).
El diseño de un aparcamiento subterráneo vendrá dictado en gran medida por la estructura que se encuentra encima. El marco estructural debe estar hecho de hormigón armado, acero o una estructura compuesta. Sin embargo, el hormigón con agregados ligeros puede reducir significativamente la carga total de la estructura. También supera a otros materiales en resistencia al fuego, lo que lo hace ideal para un aparcamiento.
Seguridad de Tráfico
Puede parecer obvio, pero la señalización y las marcas claras son una necesidad que muchos estacionamientos descuidan. Estoy seguro de que ha tenido la experiencia de «conejo en las luces de los faros» de quedar atrapado entre automóviles sin un sendero apto para peatones. Una simple separación de color o textura entre las áreas para caminar y las áreas para conducir/estacionar puede marcar una gran diferencia.
En el proceso de diseño, se deben considerar cuidadosamente factores como el flujo de tráfico. El tráfico en horas punta puede variar mucho dependiendo de si se trata de un centro comercial o de un hospital, por ejemplo.
Un sistema de circulación unidireccional evita esas incómodas situaciones de enfrentamiento, mientras que las restricciones de velocidad reducen la posibilidad de accidentes innecesarios.
Recarga de vehículos eléctricos
A medida que la industria automotriz realiza la transición a los vehículos eléctricos, uno de los principales obstáculos es la creación de suficientes estaciones de carga públicas. Por eso la solución ideal es instalar una o varias estaciones de carga en el parking.
Lavado de coches
Aunque no es imprescindible, disponer en el mismo parking un servicio de lavado de coches, es una gran ventaja adicional. Durante el tiempo que los clientes tienen estacionados sus coches, pueden encargar a empleados que laven sus coches mientras tanto. Mediante cita previa y aclarando los servicios deseados (algunos incluso sin agua), tendrán su coche listo cuando vayan a recogerlo.
Última tecnología
Disponer de última tecnología, como ascensores o automatización, gestión por IA, identificación de matrículas, etc, crearán un añadido.
Así que, si bien a primera vista un aparcamiento puede parecer bastante sencillo, en realidad hay mucho más que considerar de lo que parece.