Consejos para alquilar una vivienda turística

shutterstock_1801887193(FILEminimizer)

Los alojamientos que se eligen lo que hacen es condicionar de forma importante el éxito de las vacaciones. Por todo ello es bastante importante conocer la totalidad de claves para hacer la reserva. Son muchos quienes optan por el alquiler de las vacaciones.

Pensemos que, frente al hospedaje en otra clase de alojamientos turísticos clásicos, el alquiler vacacional en la vivienda tiene bastantes ventajas, pero para disfrutar de las vacaciones de forma segura hay una serie de consejos.

Se debe alquilar mediante plataformas que sean fiables

La oferta es bastante amplia y hay bastantes plataformas especializadas en esta clase de alojamientos, por lo que antes de optar por el primero que veamos, es bueno comparar precios y condiciones.

De las más famosas podemos hablar de Booking, Rentalia o de Airbnb. Normalmente debemos ser conscientes que un alquiler de vacaciones a un precio reducido tiene menor flexibilidad a la hora de hablar de condiciones, caso de la anulación del contrato de alquiler.

Algo que es muy importante es la imagen

En este sentido, hay que fijarse en las fotos que nos enseñan del alojamiento. Como nos dicen los expertos de romerplaya.es, las apariencias a veces nos engañan, pues puede que no hagan justicia a las bondades que tienen o incluso estar demasiado retocadas.

De cara a poder determinar si la imagen se parece o no a lo real, hay que fijarse en si se han realizado con luz natural y acaba por asegurarte leyendo los comentarios que hagan otros usuarios que la alquilaran antes.

Siempre es bueno desconfiar de los hospedajes que no tengan ninguna clase de apoyo a nivel de fotos.

Detectar anuncios falsos

Pese a que normalmente los españoles están satisfechos con los alquileres de vacaciones, es cierto que a veces hay fraudes por anuncios falsos.

Sí se quieren evitar los sobresaltos y que no nos amarguen las vacaciones, lo mejor es atender a lo que recomienda la OCU y fijarse antes de la forma del contrato de alquiler en los datos de los anunciantes, la forma de pago o la entrega de llaves.

Siempre pensemos que debemos usar el SSL, así como verificar el nombre del dominio del sitio de cara a saber si el sitio es legítimo.

Si se detecta un anuncio falso, se recomienda que se denuncie en comisaría para evitar así que otros usuarios pudieran ser engañados. Si se quiere agilizar dicha gestión, en el sitio web del Grupo de Delitos Telemáticas de la Guardia Civil cuenta con un formulario de cara a que se rellene la denuncia.

Leer de forma detenida las condiciones de alquiler de la vivienda y negociar

Lo mejor es que además de pedir el precio en detalle sobre tarifas o gastos de comisión. Por lo normal la información es normal desglosada, no estando de más que antes de tomar la decisión se hable con los propietario o intermediarios, pudiendo negociar las condiciones, incluyendo el precio.

Firma de contrato de alquiler de vacaciones

Como nos dicen los expertos de romerplaya.es, en cuanto que optemos por un alojamiento, hay que estar atento a si firmamos un contrato como particulares o intermediarios.

En este último tipo, pensemos que la legislación en materia de consumo realiza una protección como inquilino, mientras que cuando se firma con particulares, el contrato va a estar sujeto a las normas civiles respecto a los alquileres y, dependiendo de la región, se va a poder aplicar las normas en el territorio que corresponda.

Anuncio de daños en el hogar

Existe la posibilidad de que los propietarios o intermediarios te pidan una fianza respecto a los daños que se puedan crear en la vivienda. Si es así, antes de firmar, es bueno pedir las condiciones al detalle en dicho concepto, aplicando o devolviendo la fianza, además de un inventario de enseres y del mobiliario que existe.

Copia de la reserva del pago que se haga

Debemos asegurarnos de que en el contrato venga reflejado el método seguro a la hora de afrontar el pago, algo que se podrá hacer mediante tarjeta, PayPal o con una transferencia donde se deje constancia de este y se vea que el dueño como tal sea el propio titular.

Normalmente solo se tiene que pagar una señal del precio de la casa y se pagará el resto cuando llegue, aunque podemos también pedir el precio en su totalidad. No olvidemos que en este supuesto se deben pedir garantías.

De la misma manera, es fundamental conocer quién va a ser el contacto en cuanto se llegue al destino. Este va a poder ser o no el mismo que termine entregando las llaves pero, de todas formas, es necesario tener el teléfono de cara a notificarle los problemas existentes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest