Disfruta de tu hogar haga el tiempo que haga con estos consejos.

shutterstock_1906128466(FILEminimizer)

Cuando hace mucho frío o mucho calor, es bien cierto que no le dan a uno muchas ganas de salir con esas tormentas lluviosas en invierno o ese sol abrasador en verano ¿verdad?

Sin embargo, es muy importante recordar, que, independientemente del clima, no hace falta salir para pasarlo bien (ya sea en soledad o en compañía de familia, amigos o pareja).

En este artículo vamos a conocer cómo disfrutar del tiempo que pasas en casa, y qué medidas puedes tomar en caso de temperaturas extremas.

Di adiós al aburrimiento dentro de casa.

Nuestro hogar es nuestro refugio de todo lo externo; los problemas, el trabajo, las personas que nos fastidian… ¿Cómo no iba a ser entonces algo bueno para nosotros?

Es cierto que no es bueno que nos encerremos a cal y canto como si estuviéramos de nuevo confinados, pero tampoco es bueno sentirse mal dentro de nuestra propia casa.

¡Mira la de cosas que puedes hacer en casa!

  1. Leer.

Sumérgete en un buen libro, revista o cómic. La lectura es una actividad relajante y te permite viajar a diferentes mundos sin salir de casa. Si lo deseas, puedes añadir música ambiente con un vídeo de YouTube y sumergirte del todo en la historia de tu libro ¡será mágico!

  1. Ver películas o series.

Organiza una noche de cine en casa. Elige tus películas o series favoritas, prepara palomitas de maíz y disfruta de una sesión de entretenimiento.

De hecho, la frase “Netflix and chill” ya es bastante conocida, ¡y si no lo has practicado seguro que te cautiva! Es como estar en el cine, pero sin movernos de casa.

  • Cocinar.

Aprovecha el tiempo en casa para experimentar en la cocina. Prueba nuevas recetas, prepara postres deliciosos o incluso intenta hacer pan casero.

  • Ejercicio en casa.

Realiza rutinas de ejercicio en casa. Puedes seguir videos de entrenamiento en línea, practicar yoga, hacer ejercicios de estiramiento o bailar al ritmo de tu música favorita.

  • Juegos de mesa.

Organiza una tarde de juegos de mesa con tu familia o compañeros de casa. Juegos como ajedrez, Monopoly, Scrabble o cartas son divertidos y estimulantes.

  • Arte y manualidades.

Dedica tiempo a actividades creativas como pintar, dibujar, hacer manualidades, origami o crear arte con materiales reciclados. Es una excelente manera de expresar tu creatividad y relajarte y además las manualidades son antiestrés.

  • Aprender algo nuevo.

Aprovecha el tiempo en casa para aprender algo nuevo. Puedes tomar cursos en línea, practicar un nuevo idioma, aprender a tocar un instrumento musical o adquirir habilidades en cocina, fotografía u otras áreas que te interesen.

  • Organización y decoración.

Utiliza el tiempo para organizar y dar un nuevo aspecto a tu hogar. Organiza armarios, cajones o crea espacios de almacenamiento. Además, puedes redecorar una habitación o añadir elementos decorativos para renovar el ambiente.

  • Pasatiempos.

Dedica tiempo a tus pasatiempos favoritos, como resolver acertijos, armar rompecabezas, tejer, bordar o hacer sudokus. Estas actividades pueden ayudar a relajarte y a mantener la mente activa.

  • Meditación y relajación.

Practica técnicas de relajación y meditación para encontrar calma y equilibrio. Puedes utilizar aplicaciones o videos en línea que te guíen en estas prácticas.

Consejos para disfrutar de tu hogar haga el tiempo que haga.

Con todas esas ideas que te hemos dado, seguro que ya te hace más ilusión pasar una tarde sin moverte de casa.

Sin embargo, puedes encontrarte otro impedimento que te haga sentir rechazo por tu hogar; las altas o bajas temperaturas. Un hogar malamente aislado o poco protegido de las temperaturas, puede acabar siendo un el polo norte o un verdadero infierno.

¿Qué medidas podemos tomar al respecto? Aquí te damos algunos consejos:

  • Crea un ambiente acogedor.

Asegúrate de tener un espacio cómodo y acogedor en tu hogar. Utiliza colores cálidos, añade textiles suaves como almohadas y mantas, y decora con elementos que reflejen tu estilo personal. Esto creará un ambiente agradable y relajante sin importar el clima exterior.

  • Aprovecha la luz natural.

La luz natural puede mejorar el estado de ánimo y hacer que los espacios se sientan más amplios y abiertos. Abre las cortinas y persianas durante el día para dejar entrar la luz del sol.Si tienes la opción, sitúa los espacios de descanso o trabajo cerca de las ventanas para aprovechar al máximo la luz natural.

  • Adaptación al clima.

Si hace calor, utiliza ventiladores, acondicionadores de aire o abre las ventanas para crear una corriente de aire fresco. Si hace frío, asegúrate de tener suficientes mantas, calefacción o estufas para mantener el calor.

Ajusta la temperatura y la iluminación para que se adapten a tus preferencias y necesidades en cada estación.

  • Crea espacios interiores y exteriores.

Si el clima lo permite, aprovecha los espacios al aire libre. Crea un rincón de lectura o un comedor al aire libre para disfrutar del buen tiempo y protégete con una pérgola o toldo. La pérgola bioclimática es una buena opción que nos recomiendan los grandes profesionales de la empresa Rolltec ya que proporciona la máxima protección ante los filtros solares y ante posibles ráfagas de viento, lluvia e incluso del frio o el calor.

También puedes acondicionar áreas interiores, como un rincón acogedor junto a una ventana, para disfrutar de las vistas exteriores incluso cuando no puedas salir.

  • Actividades para todos los climas.

Planifica actividades en función del clima. En días soleados, puedes disfrutar de actividades al aire libre como jardinería, paseos o picnics. En días lluviosos, puedes disfrutar de juegos de mesa, películas en casa o actividades creativas como pintura o manualidades.

  • Cuida tus plantas.

Si te gustan las plantas, asegúrate de cuidarlas y mantenerlas sanas. Puedes crear un pequeño jardín interior o colocar plantas en diferentes áreas de tu hogar. Además de añadir belleza, las plantas ayudan a mejorar la calidad del aire y a crear un ambiente fresco y relajante.

Las plantas aportan frescura y mantienen el aire renovado y limpio en nuestro hogar.

  • Zonas de relajación.

Crea zonas de relajación en tu hogar, como un rincón con cojines y una lámpara para leer, una bañera con sales de baño para relajarte o un espacio de meditación con velas y música suave. Estas áreas te brindarán un lugar para descansar y recargar energías sin importar el clima exterior.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest