Porcelana en casa

2147885939 (1)

La porcelana es un material con gran presencia en nuestras vidas. Tanto que es fácil que pase desapercibida o no reparemos en ella. Sin embargo, es difícil encontrar un hogar en el que no haya algún elemento fabricado en porcelana. Puede ser el suelo, la vajilla o esa figurita que siempre está presente en el salón o alguna de las habitaciones. Como fuere, la porcelana forma parte de nuestras vidas en mayor o menor medida. Con mayor relevancia o ante la mayor indiferencia, pero ahí está.

Aunque cada vez existen más opciones y variedades decorativas, no queremos dejar pasar la ocasión de hablar sobre las posibilidades que ofrece la porcelana. Son muchos los expertos en decoración que afirman que, gracias a la porcelana, es posible transformar la decoración de la casa, además de dejar la mesa puesta de forma elegante sin mayor esfuerzo.

Considerando la porcelana como un símbolo inequívoco de tradición y elegancia, este material con excelentes propiedades y cualidades, ocupa un lugar especial, tanto a nivel decorativo como en el arte de la recepción. Su delicadeza visual, esa resistencia que ofrece y la elegancia que proporciona, este material, de gran nobleza, ha trascendido del universo de la vajilla formal para hacerse eco en otros espacios decorativos de la casa. Tanto si se trata de piezas clásicas como si son reinterpretaciones contemporáneas, la porcelana, no deja de gustar y aportar ese toque atemporal en los diversos estilos decorativos. Si nos vamos a la mesa, nada como una vajilla de porcelana para recibir a una visita. Platos, tazas, fuentes y todo lo necesario para componer un escenario culinario de lo más refinado y acogedor. Para muchos, se trata de elementos más que funcionales, cargados de significado, siendo en muchos casos, algo que pasa de generación en generación.

Más que un jarrón, un toque de ligereza

En la actualidad es fácil encontrarse con diseñadores o decoradores de interior que se van a las marcas que apuestan por las nuevas formas, colores y estampas que hacen posible armonizar porcelanas con otro tipo de propuestas, modernas e informales, sin que se pierda la sofisticación. Basta con entrar en Arte Stilo, expertos en porcelana, para adentrarse en un universo de posibilidades decorativas. Desde figuritas tradicionales hasta animales hechos a mano, pueden decorar cada rincón de tu hogar.

De ahí que el uso de la porcelana en aspectos decorativos, vaya más allá de colocar un jarrón en la estantería. La porcelana, cabe recordar, es un material que aparece en esculturas de todo tipo, luminarias, tiradores e incluso revestimientos, imitando su acabado esmaltado.

Sin duda, se trata de un material que posee un atractivo artesanal de gran delicadeza, incluso siendo industrial. La porcelana es capaz de suavizar cualquier espacio, destacando en sus composiciones más contemporáneas. Como puede verse en las mezclas de piezas de estilo vintage con elementos modernos, e incluso, en el regreso de los platos decorativos colocados hábilmente en las paredes de cocinas, comedores o vestíbulos.

Si volvemos de nuevo al uso de la porcelana para montar una mesa, podemos decir que constituye todo un arte. La porcelana se convierte en la mesa en la gran protagonista. Aparte de aportar una gran belleza estética, su superficie lisa y no porosa, proporciona higiene y practicidad, lo que hace que se trate de un material adecuado para darle un uso alimentario. Lo que en otros tiempos se restringía al juego formal de la cena, en la actualidad se lleva a propuestas más creativas, como mezcla de estampas en la pieza, piezas sueltas combinadas por temas o colores, e incluso, conjuntos decorativos que evocan escenas de la naturaleza o algún diseño particular.

Componer una mesa con elementos de porcelana, permite explorar todo tipo de conjuntos. Desde el monocromático que evoca el minimalismo que tiene por bandera la elegancia, hasta porcelanas con ribetes dorados, elementos florales o ilustraciones modernas. En las ocasiones especiales, siempre vale la pena invertir en objetos como el sousplast y las servilletas que jueguen con el diseño de la vajilla. Para el día a día, los platos blancos o en tonos pastel, son de lo más versátil a la hora de adaptarse a cualquier propuesta.

Respecto a los elementos que conforman una mesa donde impera la porcelana que pueden ser de este material, diremos que va mucho más allá de los platos principales. Cuando hablamos de vajilla, hablamos de todos los componentes de la misma y, si está fabricada en porcelana, contará con todos los elementos que cualquier otra vajilla. Su presencia en la mesa, puede ser discreta o dominante. Todo en función del estilo de la composición. Precisamente por esta razón, es posible encontrar una amplia y variada diversidad de artículos, lo que contribuye a crear una mesa visualmente atractiva y coordinada.

Para no dejar lugar a dudas, citaremos los elementos principales que pueden encontrarse fabricados en porcelana:

  • Platos de todo tipo, llanos, hondos, de postre, para el pan… los protagonistas indiscutibles de toda mesa que se precie.
  • Tazas y platillos para el café o té, con posibilidades clásicas o modernas.
  • Fuentes y cuencos para la ensalada, pasta, fruta o aperitivo que pueden ejercer como piezas centrales en la mesa.
  • Teteras y lecheras que pueden quedarse en el ornamento decorativo o ser utilizadas en el desayuno o la merienda.
  • Azucareros y mantequera como pequeños detalles que embellecen la mesa aportando funcionalidad.
  • Porta servilletas que proporcionan un toque elegante y refinado.
  • Sousplats que suelen ser difíciles de encontrar pero cuentan con modelos que aportan un toque imponente a la composición, cuando se trata de un evento formal.
  • Saleros y pimenteros, pequeños pero importantes para proporcionar la elegancia necesaria sin romper la estética de la mesa.

Evidentemente, todo este tipo de piezas pueden combinarse de diversas formas, ser parte de un conjunto completo o adquirirse de forma independiente para obtener una propuesta con sello propio. En cualquier caso, la porcelana, realza cualquier mesa con una gran belleza y su estética delicada y, casi siempre, atemporal.

Porcelana si hay más de una

Para un profano en la materia, la similitud que presentan las diferentes porcelanas, puede dar lugar a error. A pesar de ese aspecto similar que presentan los artículos de porcelana, no toda la porcelana es igual El material en cuestión, puede variar en su composición, en la translucidez que presenta, su resistencia y acabado. Estas propiedades influyen de forma directa en sus diferentes aplicaciones, ya sea como un uso decorativo o uno funcional, como son los servicios de mesa. Conocer los diferentes tipos de porcelana que podemos encontrar, ayuda a elegir las piezas más acordes para cada uso, además de permitir valorar con mayor precisión el estilo que se pretende utilizar.

De tal manera que podemos encontrar porcelana tradicional, fina, fría, esmaltada o artística, de las cuales hablaremos a continuación.

La porcelana tradicional, se fabrica con una mezcla de caolín, cuarzo y feldespato. Estos ingredientes se queman a alta temperatura, dando resultado a un material blanco, translucido y de gran resistencia. Es la porcelana más utilizada en la creación e vajilla fina, combinando delicadeza con durabilidad.

Por otro lado, la porcelana fina, se desarrolló en Inglaterra, incluyendo en su composición huesos calcinados. Esto hace que sea más translucida y ligeramente cremosa. Está considerada como la porcelana más noble, siendo utilizada en los juegos de té o cena más sofisticados.

En cuanto a la porcelana técnica o porcelana fría, es muy común en revestimientos, aunque existen piezas decorativas y accesorios de mesa fabricados con variantes de este material. Su aspecto es similar a la porcelana tradicional pero menos translúcido y más denso.

Para obtener la porcelana esmaltada, se recurre a un acabado vítreo brillante que hace que destaquen las estampas o colores. Lo que hace que sea la más común en lo que a fabricación de vajilla decorativa y piezas contemporáneas respecta.

Sobre la porcelana artística podemos decir que el tipo de porcelana más utilizado para la creación de esculturas, miniaturas, muñecos y todo tipo de objetos decorativos. Esta porcelana en particular, se fabrica orientada a la expresión estética y, en muchas ocasiones, hecha a mano y con pintura artesanal.

Con todo esto aprendido, algunos consejos para decorar con porcelana.

  • Apostar por elementos de porcelana que proporcionen valor a la decoración. Objetos heredaros o traídos de algún viaje siempre se convierten en elementos protagonistas.
  • Combinar los artículos de porcelana con materiales que contrasten como puede ser la madera, el hierro o el concreto, equilibra lo clásico con lo contemporáneo.
  • Crear composiciones con armonía utilizando piezas con colores livianos o patrones que se complementen de forma adecuada, sin sobrecargar el espacio con demasiados elementos.
  • Utilizar bandejas y bases neutras para que la porcelana destaque, tanto en una mesa como en una estantería.

Poco más podemos añadir sobre la porcelana y su aplicación en la decoración del hogar o en la colocación de una mesa. A partir de aquí, el gusto y las preferencias de cada uno, harán el resto. Solo recordar que la porcelana, es una parte intrínseca a nuestra vida. Siempre está presente de algún modo, aunque no reparemos en ello.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest