Qué tener en cuenta a la hora de elegir asesor para tu empresa

shutterstock_1927876862(FILEminimizer)

Elegir el asesor adecuado para tu empresa puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio. Los asesores pueden brindar una amplia variedad de servicios, desde asesoramiento financiero y fiscal hasta estrategias de recursos humanos o acompañamiento jurídico. Por lo tanto, es importante que elijas un asesor que se adapte a tus necesidades específicas. Y por eso, en este artículo vamos a indicar algunos consejos que te pueden ayudar a elegir al asesor adecuado para tu empresa.

  • Identifica tus necesidades

Lo primero que debes hacer es identificar las necesidades de tu empresa. ¿Estás buscando ayuda para llevar la contabilidad de tu empresa o necesitas también asesoramiento legal? ¿Estás buscando ayuda para contrataciones o necesitas ayuda para planificar la sucesión de la empresa? Identifica las áreas en las que necesitas ayuda y asegúrate de buscar un asesor que pueda proporcionar servicios en esas áreas. Porque hay asesores que están especializados en una materia, pero también hay asesorías que cuentan con profesionales en varios ámbitos.

“En nuestro caso ofrecemos un asesoramiento integral. Contamos con servicio de asesoría fiscal, contable, laboral y jurídica. Pero también realizamos cualquier trámite con Tráfico o la Administración pública y gestionamos comunidades al contar en nuestro equipo con un administrador colegiado”, explican desde Gestoría Toledano, gestoría de confianza en Alicante.

  • Busca y pide referencias

Busca y pide referencias a otros empresarios o amigos que hayan trabajado con asesores en el pasado. Pídeles que te recomienden a alguien que les haya dado un buen servicio. También puedes buscar en internet o en directorios de empresas para encontrar asesores. Pero antes de confiar en un profesional tienes que concertar una cita.

  • Verifica las credenciales

Asegúrate de que el asesor que estás considerando tenga las credenciales necesarias para proporcionar los servicios que necesitas. Puedes verificar su historial educativo, experiencia y certificaciones relevantes.

Y también puedes echar un vistazo a las opiniones de otros clientes en la red. Si la asesoría cuenta con una ficha de Google My Business podrás consultar las valoraciones con gran facilidad.

  • Pide cita

Antes de contratar a un asesor, pide una cita, ya sea para una llamada telefónica, una visita presencia o una videollamada. Esto te dará la oportunidad de conocer al profesional mejor y hacer preguntas sobre su experiencia, habilidades y servicios. También te permitirá evaluar si tienen la capacidad de entender y satisfacer tus necesidades.

  • Valora la comunicación

Es importante que el asesor que elijas tenga habilidades sólidas de comunicación. Deben ser capaces de explicar de manera clara y concisa los servicios que ofrecen y cómo pueden beneficiar a tu empresa. Además, deben estar dispuestos a escuchar y responder a tus preguntas.

  • Cómo es la atención al cliente

Algunos asesores se limitan a la presentación de impuestos y algunas tareas específicas, dejando de lado la atención al cliente. O al menos no valorando demasiado este aspecto. Pero puede que como cliente te sea suficiente con eso o que necesites con un asesoramiento más cercano para poder resolver dudas que aparezcan en el día a día de tu negocio.

  • Evalúa la experiencia

Asegúrate de que el asesor que estás considerando para tu empresa tenga experiencia trabajando con compañías similares a la tuya. Pregúntales sobre su experiencia previa y cómo pueden aplicarla a tu empresa.

  • Compara precios

Por último, pero no menos importante, compara los precios de diferentes asesores. Asegúrate de que el precio que estás pagando sea justo y razonable para los servicios que estás recibiendo. Si estás pensando en contratar a un asesor fiscal te puede ser de ayuda este artículo en el que ofrecen algunos rangos de precios que cobran estos profesionales en España. También hay que tener en cuenta que si quieres un servicio integral puede que tengas que pagar más, a pesar de que no siempre hagas uso de otros profesionales.

Pero nunca elijas un asesor solo por el precio, ya que la calidad del servicio también es importante. Tienes que apostar por la mejor relación calidad precio posible.

En conclusión, elegir el asesor adecuado para tu empresa puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu negocio. Asegúrate de identificar tus necesidades, buscar referencias, verificar las credenciales, pedir una cita, evaluar su capacidad de comunicación, considerar la atención al cliente, evaluar su experiencia y comparar precios antes de tomar una decisión final. Con un poco de investigación y evaluación, puedes encontrar al asesor adecuado para tu compañía o emprendimiento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest