Redecorar tu casa sin gastar una fortuna es posible.

1

Cuando tenemos una casa propia por fin, tras tanto esfuerzo y tantos años trabajando, todo se vuelve una verdadera ilusión: poder hacer nuestra propia comida, tener libertad para elegir cuando vemos la tele y cuando vamos a dormir, y sin duda, una de las mayores sensaciones de bienestar viene de la mano de la decoración ¡y es que a todos nos encanta decorar nuestro entorno!

Sin embargo, no todo es tan bonito: el dinero nos suele causar muchas limitaciones para poder decorar y amueblar nuestro hogar como realmente queremos. ¿Cómo podemos lograr una buena decoración, si nos tenemos que dejar un riñón en cada compra?

A lo largo de este artículo encontraremos las respuestas. Así que, si necesitas darle un buen cambio estético a tu hogar, acostúmbrate a no renunciar a ello ¡te mostraremos cómo se puede conseguir sin gastar una fortuna!

La elección correcta se basa en la funcionalidad, y no en la estética.

A la hora de redecorar nuestro hogar, uno de los mayores errores que solemos cometer es priorizar la estética frente a la funcionalidad.

Es normal que nos dejemos llevar principalmente por algo bonito o algo que presenta un aspecto más estético visualmente, pero debemos tener en cuenta que si lo que elegimos no es práctico ni funcional, puede que acabemos tirando el dinero. Y es que, en el fondo, no es necesario que todos los muebles o decoraciones de la casa sean los más llamativos o elegantes; lo realmente importante es que cumplan con su función adecuadamente.

Por ejemplo: a la hora de adquirir un sofá pasa mucho. Si éste es bonito, llamará la atención de cualquiera, pero ¿Cuál es la verdadera función de un sofá? Ofrecer comodidad ¿verdad? Entonces, si éste es incómodo o difícil de limpiar, a largo plazo, solo nos generará frustración y más gastos (ya sea en limpieza o en reemplazo de piezas) lo cual también nos llevará a pensar que hemos tirado el dinero.

Para evitarlo, en lugar de eso, es mejor buscar muebles que ofrezcan durabilidad, comodidad y, si es posible, opciones multifuncionales. Un sofá cama, o una mesa plegable pueden ser soluciones duraderas y, al mismo tiempo, evitar la compra de muebles adicionales.

De modo que, si queremos ahorrar y acertar al mismo tiempo respecto al mobiliario, debemos tener en cuenta que el equilibrio entre estética y funcionalidad, es la clave. Lo ideal es encontrar muebles que nos gusten, sí, pero que también sean prácticos y duraderos. De este modo, reducimos la necesidad de comprar más artículos y, por tanto, disminuimos los costos de forma considerable. Además, otra gran ventaja de centrarse en la funcionalidad es que evita la necesidad de renovar constantemente. Muebles de buena calidad y funcionalidad pueden acompañarnos durante muchos años sin necesidad de reemplazarlos frecuentemente. Recuerda: un hogar bien decorado es aquel que te resulta cómodo y práctico para el día a día, no el que está lleno de cosas caras e innecesarias.

Y como punto final de este apartado, también podemos decir que solemos gastar más por un mueble estéticamente bonito, que por uno práctico ¡sobre todo si éstos son de diseño! Así que en este contexto también puedes ahorrar.

Gastos más comunes potencialmente altos frente a esta decisión.

¿Cuáles son las decisiones que suelen conducirnos a gastar más de lo necesario? ¿Es sólo la estética, como hemos mencionado anteriormente? ¡Ni mucho menos!

Son muchos los factores que pueden provocar que gastemos más de lo necesario en la decoración de un espacio. Entre ellos encontramos:

  1. Muebles que son imprescindibles.

Los sofás, armarios, y mesas de comedor suelen ser de las compras más caras en la decoración de una casa, aunque no lo creas.

Estos artículos, al ser imprescindibles, no se pueden evitar, pero si pensamos bien nuestra elección, podremos ahorrar en ellos. En vez de dejarnos guiar por la última tendencia, es mejor elegir muebles clásicos y funcionales que puedan resistir el paso del tiempo.

  1. Accesorios decorativos.

Las cortinas, cojines, alfombras y otros pequeños detalles pueden parecernos baratos al principio, pero su gasto acumulado puede sorprendernos.

Una buena estrategia es aprovechar rebajas o tiendas de segunda mano para encontrar objetos decorativos a precios más económicos. Como punto extra, también puedes reutilizar artículos que ya tengas, dándoles un aspecto más personal con un poco de bricolaje ¡siempre podrás ahorrar en este sentido!

  1. Revestimientos de paredes y suelos.

Los cambios de suelo y paredes suelen suponer una buena inversión, pero se puede evitar gastar más de lo previsto.

Intenta elegir siempre opciones como el papel pintado o las losetas vinílicas, que pueden ser soluciones mucho más baratas y fáciles de instalar que un suelo de madera o una pared completamente reformada. También puedes pintar las paredes tú mismo, ahorrando en la mano de obra; es algo tedioso, pero con amor y esfuerzo todo se puede.

  1. Electrodomésticos y tecnología.

A veces, en el afán de redecorar, también queremos renovar algunos electrodomésticos o incluir objetos tecnológicos que nos den más comodidad en casa. Ante esta decisión, es importante establecer prioridades y recordar que muchos electrodomésticos pueden durar varios años sin necesidad de reemplazarlos por modelos más modernos. Recuerda que, si el objetivo es ahorrar, es mejor elegir tecnología que realmente cubra tus necesidades, en lugar de dejarte llevar por las modas.

  1. Transporte y montaje.

Por último, otro punto que suele preocupar a la hora de pagar el mobiliario nuevo o la nueva decoración de nuestro hogar, son los gastos asociados por el transporte y montaje de muebles; por ello, es muy importante tener en cuenta estos gastos desde el principio.

Opciones que nos permiten ahorrar.

Afortunadamente, existen muchas maneras de ahorrar sin sacrificar el deseo de redecorar nuestro hogar.

Vamos a conocerlas:

  • Compra muebles de segunda mano.

Muchos de los muebles que otras personas tiran tienen aún mucho que ofrecer.

Las tiendas de segunda mano, los mercadillos e incluso las plataformas online pueden ser una mina de oro para aquellos que buscan ahorrar dinero en decoración. En muchos casos, los muebles usados solo necesitan una pequeña restauración para verse como nuevos. Además, comprar de segunda mano también es una forma de contribuir al medio ambiente, no lo olvides.

  • Decántate por tiendas que ofrezcan transporte gratuito.

Como hemos mencionado en el punto anterior, uno de los gastos más elevados que a menudo se pasan por alto, son los del del transporte de muebles, especialmente cuando se compran muebles muy grandes. Desde Muebles Morte nos comentan que optar por tiendas que ofrezcan este tipo de facilidades puede marcar una gran diferencia en tus gastos de redecoración, haciendo que la compra de muebles sea más accesible y conveniente.

  • Haz bricolaje.

Si eres una persona creativa, el bricolaje puede ser la solución.

Y es que, no te hace falta ser un experto en bricolaje para darle una nueva vida a tus viejos muebles o para crear tus propias decoraciones ¡créeme! Si te pones, podrás hacer lo que te propongas: pintar una mesa de madera, fabricar tus propias cortinas ¡las posibilidades son infinitas! Además, hoy en día existen muchos tutoriales online que pueden guiarte paso a paso en el proceso.

  • Aprovecha las ofertas y descuentos.

Estate atento a las promociones en tiendas de muebles y decoración; durante las rebajas, podrás encontrar artículos de buena calidad a precios más bajos.

También es muy útil suscribirse a newsletters de tiendas o seguirlas en redes sociales para no perderse ninguna oferta.

  • Recicla y reutiliza.

En lugar de tirar tus muebles antiguos, recíclalos para otras habitaciones. A veces, con un simple cambio de ubicación o un pequeño arreglo, un mueble puede encajar perfectamente en tu nuevo diseño sin que tengas que gastar dinero en uno nuevo.

Marcas conocidas que saben trabajar este problema.

Lo mejor de todo este asunto es que hoy en día contamos con una gran cantidad de tiendas de ámbito nacional e internacional que pueden ayudarnos a ahorrar muchísimo dinero a la hora de comprar muebles:

  1. IKEA.

Es muy conocida por sus muebles económicos, modernos y fáciles de montar. Lo que más destaca de esta tienda sueca es su capacidad para ofrecer una amplia gama de productos que combinan funcionalidad con diseño minimalista. Además, sus soluciones de almacenamiento son las mejores ¡saben ahorrar espacio como los que más!

Y haciendo alusión al mercado de muebles de segunda mano, Ikea nos ofrece una pequeña zona de muebles “outlet” y hasta una plataforma.

  1. Conforama.

Conforama es otra opción popular en Europa para aquellos que buscan muebles a buen precio. Ofrecen una amplia selección de muebles para el hogar, que van desde sofás y camas hasta electrodomésticos y decoraciones; tienen de todo, y a muy buen precio, y por eso destacan tanto en Europa.

  1. Leroy Merlin.

A pesar de que esta cadena de tiendas es más conocida por sus productos de bricolaje y construcción, que, por su catálogo de decoración, Leroy Merlin también ofrece una interesante selección de muebles y artículos de decoración.

Además, esta tienda también destaca por ofrecer soluciones prácticas para aquellos que buscan renovar su hogar sin gastar mucho; y por si fuera poco, muchas tiendas disponen también de artículos de jardín y botánica ¡imagínate!

  1. JYSK.

Esta cadena danesa ha ganado terreno en España gracias a sus precios baratos y a su variedad de productos para el hogar. En ella podrás encontrar colchones, muebles decoración y textiles, ya que ofrece un gran catálogo y una excelente relación calidad-precio. Sin duda, es una gran opción para quienes buscan funcionalidad sin renunciar a un toque escandinavo en la decoración de sus hogares.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest