Beneficios y propiedades del queso

shutterstock_784965145(FILEminimizer)

Todos sabemos que el queso es una fuente importante de calcio. ¿Pero qué más propiedades y beneficios ofrece este lácteo? Pues los vamos a descubrir en este artículo, porque a continuación vamos a indicar los beneficios y propiedades del queso.

Propiedades del queso

El queso es un alimento que comparte muchas propiedades con la leche. Así, es una rica fuente de calcio, proteínas y vitaminas.

  • Calcio

El calcio es un mineral que nuestro organismo necesita para la formación de huesos y dientes, así como para es necesario para el funcionamiento del sistema nervioso.

Pues el queso aporta una gran cantidad de calcio, al tratarse de un derivado de la leche. Pero hay que destacar que algunos quesos aportan incluso más calcio que la leche, pero depende del tipo de queso. Los quesos gruyere, emmenthal y roquefort son los que más calcio aportan con 560 mg o 850 mg por cada 100 gramos, por detrás se encuentra el queso manchego con 470 mg por cada 100 gr, tal y como publica el diario ABC en el artículo ‘Los alimentos con más calcio que la leche y lo que debes saber sobre ellos’.

  • Proteínas

El queso aporta también gran cantidad de proteínas al cuerpo, con mayor valor biológico que las de la leche. Pero como ocurre como con el calcio, el aporte de proteínas varía en función del tipo de queso.

Por ejemplo, en el caso del queso gruyer el aporte de proteínas es de 30 gr por cada 100 gramos, el queso de cabra 22 gr y del queso fresco 20 gr, tal y como indica la Central de datos de alimentos de Estados Unidos.

  • Vitaminas

El queso es un alimento que aporta al cuerpo diversas vitaminas como la A o la D. Estas dos vitaminas son necesarias para que el organismo pueda absorber el calcio y también para mantener los huesos y dientes sanos y fuertes.

Pero el queso no sólo aporta estas vitaminas, también algunas del grupo B como son la vitamina la B2, la B12, la B9 o la B1.

Beneficios del queso

Y después de conocer las propiedades del queso vamos a descubrir los principales beneficios de este derivado de la leche.

  • Fortalece los dientes y huesos

El principal beneficio del queso es que debido a su gran aporte de calcio al organismo fortalece los dientes y huesos. Además, ayuda a prevenir diversas enfermedades óseas como la osteoporosis, una enfermedad que se caracteriza por pérdida del tejido óseo y la disminución de la densidad de los huesos.

Y respecto a la dentadura hay que indicar que el queso no sólo fortalece los dientes, aporta otros beneficios como que estimula la producción de saliva, reduce la placa bacteriana y ayuda a mantener la boca limpia.

  • Está listo para comer

También hay que destacar que el queso se trata de un alimento listo para comer. Además, no se necesita casi nada para disfrutar de un rico trozo de queso. Pero se puede acompañar con muchos alimentos.

“Para disfrutar de un buen queso no hace falta nada, pero mejora con un vino o un poco de pan. Otros alimentos que combinan muy bien con el queso son las nueces, el membrillo y algunas frutas como los higos”, explican desde Adiano, quesería en Ciudad Real que elabora el queso manchego de manera totalmente artesana.

  • Es bueno para embarazadas

Este beneficio del queso es bastante desconocido. Pero este lácteo es bueno porque contiene ácido fólico y porque favorece la producción de leche materna.

No obstante, durante el periodo de gestación hay algunos quesos que se deben evitar como es el caso de quesos blandos como Brie, Camembert o Feta; los quesos frescos y los quesos azules como Roquefort, Gorgonzola o Cabrales.

  • Es beneficioso para deportistas

En el punto anterior recomendábamos la ingesta de este alimento a embarazadas, pero otro colectivo que debe tomar queso son los deportistas. Y es que el queso aporta una gran cantidad de proteínas, lo que ayuda a formar la masa corporal.

Por lo que por este mismo motivo también se recomienda la ingesta de queso a aquellas personas que quieren subir de peso o aumentar su masa corporal de manera saludable.

  • Fortalece el sistema inmunológico

En el apartado de propiedades decíamos que el queso aporta varias vitaminas del grupo B, vitamina A y D. Pues bien, con la aportación de estas vitaminas este alimento aumenta las defensas y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Esperamos que tras la lectura de este artículo hayas podido comprender mejor las propiedades y beneficios que aporta el queso para la salud.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest