Claves para la elección de escuela de kitesurf

23349 (1)

Creemos que el kitesurf es un deporte que se ha puesto muy de moda en estos últimos años y es por ello que la elección de una escuela de calidad es fundamental para que puedas contar con una experiencia segura y de lo más gratificante. Por este motivo vas a poder contar con cinco claves de gran importancia si estás considerando hacer una buena elección.

La reputación y experiencia del instructor

Algo que recomendamos siempre es investigar basándonos en la reputación de la escuela y la experiencia que tengan los instructores. Por todo ello, es necesario que se busquen reseñas online, así como testimonios que hayan dado otras personas que hayan estado allí, así como proceder a la verificación de las certificaciones de los instructores.

En este sentido, los instructores que cuenten con experiencia no solo van a mostrar las técnicas que pueden ser ideales en el mundo del kitesurf, como nos dicen desde Capitán Kite Tarifa que llevan años dedicándose a impartir cursos de iniciación de kitesurf en Tarifa, además es que te darán los consejos de seguridad que necesitas.

Equipos y condiciones en materia de seguridad

Debes tener claro es que es necesario que la escuela tenga equipos de kitesurf de gran calidad y en el mejor estado posible. De igual forma, deberás verificar que cuente con protocolos claros en materia de seguridad, caso de los equipos para rescate, sistemas de comunicación y también de conocimiento sobre cómo se encuentre el agua y el viento en la zona en la que se vaya a practicar el kitesurf.

Relación Estudiante-Instructor

Algo que es fundamental en la práctica de este deporte y en general en todos los que vayas a practicar es que te encuentres cómodo y que confíes en tu instructor. Lo mejor en este sentido es optar por una escuela que te vaya a ofrecer clases en grupos pequeños o hasta lecciones privadas en el caso de que sea posible. Piensa que una atención personalizada lo que hará será permitirte que aprendas con mayor seguridad y rapidez.

Localización y condiciones en las que se encuentre el spot

Debes valorar la ubicación de la escuela y las condiciones del spot en las que se hagan las clases. Por todo ello, lo mejor es que busques un sitio en el que las aguas estén tranquilas y los vientos tengan consistencia, en especial en el caso de que seas principiante. De igual forma, tendrás que verificar si el spot contará con certificación y autorización para practicar kitesurf.

Servicios y facilidades adicionales

Hay escuelas que tienen una serie de servicios extras, como pueden ser el alquiler de los equipos, el alojamiento, transporte o algunos paquetes completos que pueden incluir alojamiento y clases. Deberás evaluar cuáles son los servicios que tienen importancia para ti y optar por una escuela que los vaya a ofrecer en base a las necesidades y presupuesto con el que cuentes.

Si tienes en cuenta esta serie de aspectos, lo cierto es que va a ser posible que tomes una decisión bastante más informada cuando haya que elegir una escuela de kitesurf que se vaya a adaptar a lo que necesites y que te ofrezca una experiencia de gran seguridad y enriquecimiento en el campo de los deportes acuáticos.

¿Qué debe tener una buena escuela?

A la hora de elegir una escuela de calidad, debes tener en cuenta que tienes que adaptar los consejos que te hemos dado antes para que así te garantices una buena experiencia de aprendizaje y que sea segura en el mundo del kitesurf. Se debe mostrar un gran compromiso con una excelencia, de tal forma que tengan unos instructores que tengan gran experiencia y certificaciones, así como unos equipos de kitesurf de última generación que garanticen la seguridad y confort en todo momento.

Tarifa es un sitio ideal para la práctica del kite surf

En el caso de que te encuentres a la búsqueda del sitio ideal para hacer el curso de kitesurf, lo cierto es que Tarifa puede ser ese lugar, puesto que está en una ubicación que de verdad se puede decir que es de los mejores para poder practicar dicho deporte. La gran consistencia de los vientos, unas aguas cristalinas y un ambiente de lo más vibrante. Esto hace que sea el escenario perfecto para poder aprender y disfrutar al máximo del kitesurf.

Por ese motivo, lo mejor que se puede hacer es contactar con la empresa por la que te decidas y hacer una reserva con ellos. Si cuentas con la seguridad (no siempre puede ser al cien por cien) de que es un sitio que merece la pena, así vas a poder saberlo de una vez por todas.

Lo que está claro es que, si te interesa este deporte, vivir su práctica en unas costas como las de Tarifa es ideal.

Un deporte para salir de tu zona de confort

Hay muchas personas que, cuando ven este deporte por televisión o incluso cuando están en la playa, se interesan por él, pero no llegan a profundizar cómo es debido, por miedos o por pensar que debe exigir mucho físicamente o por pereza a la hora de tener que dar clases. Unas dudas o inseguridades por las que pasó también mucha gente que ahora disfruta de los grandes atractivos que tiene practicar esta actividad deportiva. Siempre hay que pasar por ese punto en el que debes de superar la zona de confort, la recompensa es inmejorable, puesto que vas a contar con algo más que un deporte, ya que algunos casi lo consideran como una experiencia mística.

Si te atrae todo esto y quieres incorporar el kitesurf a los deportes que practicas, te animamos a que busques una escuela que merezca la pena y que preguntes cómo y cuándo son las clases, condiciones económicas y demás, seguro que no te vas a arrepentir y disfrutarás bastante con ello. Desde aquí te deseamos lo mejor, pero siempre teniendo presente cómo y cuándo vas a poder también ir practicando, puesto que, si no te acabas de ver o tienes que desplazarte demasiado lejos para practicarlo, quizás no tengas la continuidad necesaria. Piénsatelo bien, siempre, puesto que su práctica engancha.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest