La salud mental es una parte esencial de nuestra vida y bienestar general, y es importante que todos cuidemos nuestra salud mental tanto como nuestra salud física. Desafortunadamente, en muchas ocasiones, la salud mental se descuida y se toma como algo menos importante que la salud física. Pero en realidad, la salud mental es crucial para nuestra calidad de vida y felicidad.
-
Cuida tu alimentación
Mantener una dieta equilibrada y saludable es fundamental para tener una buena salud en general, pero también para la salud mental. Debes intentar incorporar alimentos ricos en vitaminas, así como limitar el consumo de alimentos procesados y ricos en azúcares refinados. Así como limitar el consumo de alcohol.
-
Haz ejercicio de manera regular
Si, el ejercicio es positivo para la salud mental. Porque el deporte tiene un efecto positivo en el cuerpo, mejora el autoestima y ayuda a liberar endorfinas, unas sustancias químicas que ayudan a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
También otros motivos que explican cómo mejora el deporte en la salud mental es que genera compromiso y crea relaciones sociales a través del ejercicio, tal y como explican varios especialistas en un artículo de Cuídate Plus que puedes leer completo pinchando aquí.
-
Descansa bien
Por supuesto, el descanso es muy importante para la salud mental. Debes intentar mantener una rutina de descanso y dormir al menos 8 horas diarias. Así, lo mejor es irte a dormir y levantarte siempre a la misma hora. Además dormir lo suficiente y descansar bien no sólo es necesario para la salud mental.
-
Aprende a manejar el estrés
El estrés es un gran enemigo de la salud mental porque tiene un gran efecto negativo en el ánimo y la mente en general. Por eso si sufres estrés o ansiedad debes aprender técnicas de relajación para reducir los episodios. Para ello es beneficioso practicar meditación o yoga, así como aprender técnicas de respiración.
-
Intenta proyectar pensamientos positivos
Todo está en nuestra mente. Debes intentar proyectar pensamientos positivos y tener un poco de esperanza. Esto no quiere decir que siempre se pueda o que haya que ver la vida de color de rosa cuando todo es oscuro. Pero hay veces que hace falta un poco de positivismo y hay que intentar dejar los pensamientos negativos a un lado, así como cuando surge un problema no enfocarse en lo malo sino buscar una solución.
-
Mantén relaciones sociales saludables
Las relaciones sociales suponen un papel importante en la vida. Pero no todas las relaciones sociales son positivas. Es importante establecer límites saludables en las relaciones, tanto sociales como laborales, para evitar el agotamiento y la sobreexigencia. Si crees que tienes una relación tóxica o una amistad que no te conviene lo mejor es poner punto final o intentar solucionar ese estado, pero a veces es irreversible.
-
Ten tiempo para ti y lo que te gusta
Nunca debes dejarte de lado. Debes intentar tener tiempo para ti mismo y para lo que te gusta. Dedica tiempo a practicar ese deporte que te apasiona, leer un libro que te guste, pintar o simplemente practicar tu hobby o pasatiempo favorito.
También hay veces que apetece no hacer nada. Relajarse viendo una película, dar un camino fortalecedor o simplemente desconectar. Date este tipo de momentos si los necesitas porque ayudan para reconectar y coger impulso para seguir con la rutina.
-
Desconecta de las redes sociales de vez en cuando
A veces las redes sociales nos consumen. Pasamos demasiado tiempo conectados y pendientes de las notificaciones del móvil durante las 24 horas del día. Si te ocurre esto de vez en cuando debes desconectar de las redes sociales. Intenta pasar tu tiempo libre sin tener que estar pendiente del móvil. Y cuando estés de vacaciones incluso atrévete a apagar el móvil y disfrutar del momento.
-
Busca ayuda profesional si lo necesitas
Por supuesto, si sientes que tu salud mental está afectando negativamente en tu vida diaria, no debes dudar en buscar ayuda profesional. “Existen muchos recursos disponibles, desde terapia hasta grupos de apoyo. Pero como profesionales te vamos a tender una mano en el proceso y ayudar con la mejor solución. Además, queremos que la experiencia sea fácil, cercana y cómoda por lo que no debes tener miedo ni vergüenza en acudir a psicólogo”, explican desde Psi, psicólogos especialistas en Terapia Gestalt en Barcelona.
Estas son algunas recomendaciones que realizan los profesionales para cuidar la salud mental. Pero lo más importante es no dudar en pedir ayuda profesional si crees que lo necesitas.