Recomendaciones de forma previa a una intervención de cirugía bucal

7688 (1)

En esta ocasión hablaremos de los servicios relacionados con el campo de la cirugía bucal y la implantología oral. Vamos con las recomendaciones a este respecto.

La importancia de unos buenos anestesistas

Contar con unos anestesistas adecuados y que dispongan de gran experiencia a la hora de hacer operaciones en el campo de la cirugía bucal con sedación endovenosa o anestesia general cuando así se precise.

Hablamos de técnicas de sedación endovenosa, que pueden ser de anestesia general, que se indican en pacientes que tienen ansiedad, odontofobia o en las operaciones que duren más tiempo y sean complejas.

Consejos generales

Cuando hablamos de cirugía bucal, en la clínica experimentada clínica madrileña especializada en lo último en salud mental de cioarturosoria.com, nos han comentado que este tipo de cirugía se tiene que hacer en buenas condiciones.

La cirugía en la boca se tiene que hacer en una que se encuentre en las mejores condiciones en lo higiénico, por lo que es recomendable:

Realizar una tartrectomía 15 días antes

Así es como se llama a la limpieza dental que hace el odontólogo. Un procedimiento en el que el dentista procede a eliminar el sarro, la denominada placa bacteriana. Podemos decir que el proceso elimina las manchas de tipo superficial, no debiendo confundirlo con los tratamientos donde se realizan blanqueamientos dentales.

Enjuague de la boca mediante un colutorio que contenga clorhexidina luego de cada comida, dos o tres días antes de que se produzca la cirugía.

Hablamos de una sustancia de efecto desinfectante, de acción bactericida y de tipo fungicida que estará en la lista de medicamentos vitales para el sistema sanitario de la OMS.

Dichos enjuagues van a ser importantes de cara a que la boca del paciente pase a estar lo más limpia posible para la intervención.

Su utilización puede llegar a producir una tinción marrón de los dientes en el caso de que se use como colutorio por un extenso periodo de tiempo.

Si se hacen enjuagues por dos o tres días no se apreciarán cambios en el mismo color o manchas dentales, y si se consume vino tinto, café o té que potencia el proceso de tinción, una limpieza que sea profesional vale para que los dientes vuelvan a su estado natural.

Cepillarse bien la boca antes de acudir a la cita para operarse

No solo están estas recomendaciones para la higiene dental los días antes de que se vaya a producir la cirugía, el día de la intervención vamos a recomendarte acudir a la cita con ropa amplia y que no de calor.

En el caso de que las prendas superiores no cubran los brazos, va a ser bastante más cómodo para ti el hecho de permitir al equipo de anestesistas que hagan su labor, por lo que mejor evitas prendas que vayan a comprimir la cintura o el cuello.

No olvidemos tampoco que cuando haya que entrar en quirófano será necesario dejar a las personas que le acompañen con objetos metálicos, caso del reloj, brazaletes o pendientes.

Si se usan prótesis completa o de tipo parcial removible, hay que quitarse la de la boca, y donde las uñas no tienen que estar cubiertas de esmaltes.

Las intervenciones con anestesia local

Este tipo de cirugía se hace de carácter ambulatorio, puesto que cuando acaba la operación es posible que se marche a su casa.

Eso sí, lo mejor es que vaya acompañado por su confort. No necesita estar en ayunas, por lo que se puede comer y beber con total normalidad y dos o tres horas antes de la operación debe tomar una comida con la debida ligereza.

Operaciones con sedación y anestesia local

Este tipo es ambulatorio, por lo que lo mismo que antes, solo tiene que quedarse unas horas en la sala de recuperación antes de irse a su domicilio.

El caso es que se distingue de las operaciones en las que hay anestesia local al paciente, donde debe ir acompañado todo ello de la operación, puesto que en unas horas no va a poder conducir ni hacer otras actividades que sean peligrosas.

Si se somete a cirugía con anestesia local y sedación, es obligatorio encontrarse en ayunas, por lo que no puede comer o beber las seis horas antes de la operación.

No debemos calcular que puede que haya retrasos, puesto que en la actividad quirúrgica es complicado el cálculo del tiempo que va a durar una operación, puesto que es posible que así vaya a salir algo más tarde de lo calculado, pero con una sonrisa nueva.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest